MUCHO. La mayor parte de los procesos que cronifican el dolor y/o provocan Sensibilización Central (alteración del estado funcional de las neuronas nociceptivas, con un resultado de amplificación del dolor o inhibición de la reducción del mismo), son areas que tienen que ver con las EMOCIONES, cogniciones, conducta, personalidad e interacción social. También con los […]
Cuerpo y vida.
Lo que sucede en la mente, se refleja en el cuerpo. El trabajo corporal de la Terapia Integrativa toma en cuenta al organismo de una forma total, atendiendo la vivencia corporal del paciente y del terapeuta. Cada vez más, el análisis y estudio de lo corporal va alcanzando una gran importancia y referencia dentro de determinadas […]
El consumo de alcohol anestesia las sensaciones
Cuando una persona, en su proceso de rehabilitación de consumo de alcohol, comienza a tomar consciencia de su propio proceso, sensaciones, pensamientos, emociones, acciones etc., empieza a descubrir como evita, bloquea, interrumpe o falsea todo su propio funcionamiento.
¿Por qué PsicoNeuroInmunología en el proceso Psicoterapéutico?
¿Por qué PsicoNeuroInmunología en el proceso Psicoterapéutico? La PsicoNeuroInmunología implica una visión integral de la salud. Sus objetivos pasan por comprender los mecanismos por los que se desencadenan patologías y condiciones crónicas. Desde este ámbito, las investigaciones reflejan la relación existente entre el Sistema Nervioso, el Sistema Inmune y el Sistema Endocrino, influidos y condicionados […]
Autoconciencia.
«Pocas cosas nos ofrecen
más energía que
esos momentos de aceptación
y vivencia»
TERAPIA Y DUELO.
El psicoterapeuta debe ser conocedor del duelo, de sus fases, sus emociones… no sólo de una forma teórica, sino práctica. Algo vivido en sus propias carnes.
Dificultades emocionales y consumo de alcohol desde una visión Humanista Integrativa.
«Darse cuenta» y la importancia de alcanzar un nivel emocional profundo para resolver la situación.
SOMOS EXPERTOS NEGADORES DE NUESTRA REALIDAD MÁS PROFUNDA
Vivimos desconectados de nosotros mismos y de nuestra realidad interna, considerando normal y natural este estado.